Hay una cosa que debemos reconocer y tener clara: aunque presumamos de que "solo o sola se está mejor" y que "no nos ahce falta nadie para ser felices", lo cierto es que hay ocasiones en la vida en las que sí que echamos de menos tener a alguien (a una pareja) a nuestro lado. No pasa nada por reconocerlo. El ser humano es, ante todo, un ser social y necesita el contacto con otros y otras para mantenerse feliz y emocionalmente estable. El confinamiento al que hemos estado sometidos desde marzo a junio de 2020 así lo ha puesto de manifiesto.
Es verdad que el odontólogo es quien se encarga del cuidado de nuestra salud bucal, a través de los avanzados tratamientos de reconstrucción, blanqueamiento y diseño de sonrisa que existen hoy en día. Sin embargo, el cuidado de la salud bucodental empieza en nuestra propia casa. Luego de estos tratamientos, es nuestro trabajo hacer que los resultados se mantengan por el mayor tiempo posible. Lo cual implica que, aparte de visitar al dentista, también es muy importante que mantengamos una higiene bucal y cuidados correctos durante aquellos periodos que pasan entre visita y visita.
En la edad adulta es frecuente que aparezcan manchas permanentes y cambios en la tonalidad de los dientes, producidos por distintos factores, uno de ellos consumir determinados alimentos en especial el té o el café, y hábitos como el tabaco, que no solo afecta al color de las piezas dentales sino que está demostrado que es la causa de importantes enfermedades en la cavidad oral.
Comentarios recientes