Alicia Pérez

Cuidados del pie diabético

Cuidados del pie diabético

La Organización Mundial de la Salud cifra en más de 347 millones las personas que actualmente sufren de diabetes en el mundo. Esta enfermedad conocida como la enfermedad silenciosa, porque la persona que la padece no siente ni sufre dolor, tiene una ausencia de síntomas que es la que hace que sea una enfermedad oculta, pero que va minando poco a poco la salud de la persona que la padece, ya que llega a afectar a todos los órganos y sistemas del cuerpo, dañando los nervios y/o los vasos sanguíneos y pudiendo ocasionar complicaciones tan importantes como pueden ser la ceguera, problemas cardiovasculares, fallo renal, debilitamiento muscular y cansancio, pie diabético, etc.

La artesanía en las fiestas medievales

La artesanía en las fiestas medievales

La artesania en las fiestas medievales sigue cobrando un importante protagonismo. Los sectores que indirectamente viven en parte de todo ello, como los profesionales de armasmedievales.es/es, creen que cada vez es mayor el interés que hay en este campo puesto que solo hay que ver el gran número de fiestas medievales que se celebran a lo largo y ancho de nuestra geografía.

Los jóvenes prefieren un iPhone

Los jóvenes prefieren un iPhone

Los móviles nacieron con el objetivo de realizar y recibir llamadas, pero con los avances

Las estafas que te pueden llegar desde tu banco

Las estafas que te pueden llegar desde tu banco

Nunca pensamos que esto podría llegar a darse pero así ha sido. Los bancos, que en teoría tenían que ser los que nos protegieran y cuidaran nuestro dinero, se han convertido en unos enemigos. La verdad es que a mucha gente no le queda otra que tener el dinero en él para poder hacer los pagos y las domiciliaciones, pero son muchos los que cada vez tienen menos ganas de tener el dinero en los bancos.

Tradiciones importadas

Tradiciones importadas

No creo que se trate solo del hecho de que en España convivan personas de muchas nacionalidades, si no más bien algo que tenga que ver con el mundo globalizado y con la oportunidad que se nos brinda de conocer otras culturas y adoptar aquello que nos gusta. ¿Casualidad que casi todo sean celebraciones? Si nos divierte ¿por qué no? El problema que le ven muchas personas es que estas nuevas costumbres sustituyan a nuestras tradiciones, algo que, en vez de hacernos ganar en cultura y disfrute, nos haga perder nuestra identidad.

Scroll al inicio