Menorca, una isla para vivir y disfrutar durante todo el año

Nuestro país esconde verdaderos lugares de ensueño para vivir y disfrutar y ahora que estamos en tiempos de pandemia y después de vivir el confinamiento encerrados en nuestras casas, cada vez somos más los que buscamos huir de las grandes ciudades. Por ello, a lo largo de este post os queremos descubrir Menorca, un lugar para disfrutar no solo en verano y en el que podemos instalarnos para escapar de las urbes y vivir la vida plena.

Como os decimos, Menorca es una isla plagada de belleza, empezando por su capital y siguiendo por cada una de sus calas. En este sentido, para los que no la conozcáis, nosotros os proponemos algunos lugares tan bonitos como:

  • Maó, uno de los mejores lugares que ver en Menorca. Pasear por el precioso puerto natural de Maó, capital de la isla, es una de las mejores cosas que hacer en Menorca. Y es que además de tener uno de los puertos más bonitos del mundo, esta turística ciudad situada en una posición privilegiada y codiciada por muchos países en el pasado, tiene un bonito centro histórico en el que todavía se aprecia en las fachadas de sus edificios los años que fue colonia británica. Por ello, si vosotros también queréis disfrutar cada día de este hermoso lugar, nosotros os recomendamos que recurráis a los servicios de Illacondal, quienes os aconsejarán acerca de las mejores viviendas de la isla para que os asentéis en ella. Y es que entre los lugares más destacados de Maó están el ayuntamiento, la iglesia de Santa María y el Bastión de San Roc, un resto de la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Pero tampoco te olvides de probar el sabor fuerte del famoso queso de Maó, que tiene Denominación de Origen Protegida. Del mismo modo, merece la pena también alejarse un poco de la ciudad para visitar la Fortaleza de la Mola, que se construyó para repeler los ataques británicos y se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar del siglo XIX. Otro de los puntos clave de la lucha entre España, Francia y Gran Bretaña por el control de esta isla y todo el Mediterráneo, es el Fuerte de Marlborough, situado a 10 kilómetros de Maó.
  • Las mejores Calas de Menorca. Una de las grandes maravillas naturales que ver en Menorca y que atrae cada año a cientos de miles de turistas, son sus calas de aguas cristalinas de color turquesa y arena blanca, que te dejarán sin palabras. Así, entre las calas más famosas se encuentran:
  • Cala Turqueta: esta cala virgen rodeada de un impresionante entorno natural de acantilados y pinos, maravilla por sus aguas turquesas y su arena fina. Además, dispone de parking, aunque en verano si no llegas muy pronto siempre está lleno.
  • Cala Macarella: situada cerca de Cala Turqueta y con el mismo color en sus aguas, esta playa es de postal y la más famosa de Menorca. Al lado tiene una pequeña cala llamada Macarelleta, frecuentada por nudistas.
  • Cala Mitjana: otra cala virgen de aguas turquesas situada en una pequeña bahía natural y con un parking situado a poca distancia de la arena.
  • Cala Galdana: unida a cala Mitjana por un sendero de 20 minutos, dispone de una extensa playa de arena fina, ideal para familias.
  • Cala Escorxada: en esta cala virgen sin ningún tipo de infraestructura disfrutarás de más tranquilidad. Para llegar tendrás que aparcar a Cala Mitjana y andar una hora y media.

Otras playas que visitar en Menorca y que compiten en belleza con estas cinco son: Cala Pregonda, Cala Es Talaier, Cala en Porter, playas de Algaiarens y Cala Pilar.

  • Naveta Des Tudons. La Naveta des Tudons, situado a 5 kilómetros de Ciudadella, es el monumento prehistórico más conocido e importante que ver en Menorca. Esta tumba funeraria colectiva, usada entre los años 1200 y 750 a. C. y en el que se encontraron más de 100 restos de humanos y objetos, pertenece a la cultura talayótica que se originó en Menorca y Mallorca. Su forma de nave invertida y su construcción en grandes bloques de piedra, sin ningún material de unión, la convierten en única en la isla y está considerado como el edificio íntegramente conservado más antiguo de Europa. Otros restos prehistóricos de gran importancia son la Torre d’en Galmés, la Torralba d’en Salord, el Talatí de Dalt y, sobre todo, la Necrópolis de Cala Morell, que tiene catorce cuevas excavadas en la roca.

La Cova d’en Xoroi

Otra de las mejores cosas que hacer en Menorca es disfrutar de una puesta de sol en la Cova d’en Xoroi mientras escuchas música chill out y tomas un coctel o una cerveza. Esta cueva está situada en un acantilado en la costa sur de la isla, tiene varios miradores, un bar musical y una exclusiva discoteca, que se llena todas las noches. Su nombre se remonta a una leyenda en la que Xoroi, un superviviente de un naufragio, se refugió en esta cueva y vivió durante un tiempo.

Compartir

Más post

La Curiosa Historia tras las Marcas Puma y ADIDAS

Resulta curioso pensar que hace menos de 50 años no existían tiendas de deportes y ahora sean complejos enormes que empiezan también su andadura online. Precisamente, en <a href="https://marianssport.com/"

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Scroll al inicio