Residencias de ancianos adaptadas a las nuevas necesidades

España como país cuenta con un problema preocupante, aunque miramos para otro lado, es de esos que a largo plazo pueden causar muchos perjuicios al desarrollo de la sociedad española. La problemática no es otra que el aumento de la media de edad y todo lo que viene aparejado con ella.

Estamos cada vez más envejecidos y el futuro es inquietante, pues la llamada generación del “Baby Boom” y el desarrollismo que nació en la década de los 60 está a solo una década de jubilarse en muchos casos y esto va a tener consecuencias que van más allá de si se podrán pagar o no las pensiones en un futuro.

Podemos considerar lógica la preocupación sobre el pago de las pensiones cuando a nivel de empleo la situación para muchos españoles es bastante precaria, pero también debemos de afrontar el análisis de que temas como la salud y la vida de las personas mayores tiene que ser atendidas debidamente.

Una pregunta interesante sería si nuestro país cuenta con instalaciones suficientes para poder tratar a la gran cantidad de ancianos que tendremos en nuestro país en una o dos décadas. Lo cierto es que a día de hoy la respuesta sería negativa.

Una gran parte de las residencias de ancianos desarrollan su trabajo como mejor pueden, pero son pocas las que tienen realmente un buen espacio para que las personas mayores lleven su vida de la manera más cómoda.

Una problemática que hay que resolver

Cuando se hacen estudios por parte de las administraciones o entidades privadas sobre el grado de satisfacción o felicidad de nuestras personas mayores en las residencias de ancianos, no son pocos los que dan puntuaciones discretas e incluso algunos hablan como si fuera un centro de reclusión.

Los ancianos tendrían que ser felices en las residencias, pero hay diversos factores que no lo ponen fácil. Primeramente, deberían tener derecho a la intimidad, algo que es casi imposible de encontrar en muchos centros.

Después hay que hablar de una escasez de personal que hay en estos centros y que hace que en ocasiones los ancianos se encuentren desatendidos. Por lo general las empresas son bastante “agarradas” en este sentido y muchas postergan las inversiones en este sentido o en mejorar las instalaciones. Por fortuna, si que hay residencias que optan por ofrecer unos servicios más adaptados al siglo XXI, caso de San Vital, los cuales demuestran cómo se pueden hacer las cosas de otra forma.

Sanvital lo que ha hecho es dar a los ancianos un servicio que en Estados Unidos y muchos países del norte de Europa es una realidad, la posibilidad de estar viviendo en la residencia, pero en un apartamento tutelado. Todo ello redunda en más intimidad y una mayor libertad. Para ello solo piden que los mayores se encuentran en condiciones físicas que permitan la autonomía del mayor, puesto que si es un anciano dependiente deberá optar por estar en la residencia en régimen común.

Las residencias necesitan profesionales formados y en este sentido es necesario que tanto las administraciones como las entidades deberán hacerse más cursos o recurrir a la formación profesional para solucionar los problemas que mencionábamos antes de escasez.

Unas mejoras necesarias

Como decíamos antes, los centros de mayores en España tienen tras de sí un largo trabajo y muchas reformas que afrontar. En ocasiones muchas lo ven lejano, pues hay que realizar unas inversiones que hay que realizar. Aquí también las ayudas públicas, bien estatales, regionales o municipales podrán servir de ayuda.

El caso es que los políticos van a tener que atarse los machos y ver qué tipo de residencias son las que funcionan y obligar a que las residencias españolas repliquen esos modelos satisfactorios para nuestros ancianos.

La sociedad española ha cambiado y la actual vida que llevan las familias hacen que los hijos no puedan hacerse cargo de sus padres eternamente, por lo que las residencias se han convertido en no pocas ocasiones en esa solución tan adecuada para que los mayores puedan estar atendidos y recibir los cuidados que merecen.  A todos antes o después nos va a tocar llegar a ancianos, por lo que hay que dar un cambio radical al sector de la atención a los ancianos por parte del sector de las residencias. Por el bien de todos.

Compartir

Más post

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Beneficios de la medicina estética

Un buen plan integral de medicina estética hace posible promoción y mejorar la salud física y psíquica del paciente, el cual cumple las expectativas reales en cada tratamiento o servicios

Más articulos

Scroll al inicio