Viajar en autocaravana: todo lo que necesitas saber

Viajar en autocaravana se ha puesto en los últimos años de moda al ofrecer muchas posibilidades, ya que podrás cambiar cada día de destino, descubrir un montón de lugares diferentes y hacerlo por un precio muy económico. 

Además podrás viajar con toda tu familia o unos cuantos amigos, ya que actualmente las autocaravanas tienen una capacidad que va desde las 3 a las 7 personas, aunque lo más habitual es que puedan dormir 4 personas.  

Esta forma de viaje permite vivir multitud de experiencias diferentes y no aburrirte mientras las horas de carretera, ya que salvo el conductor por supuesto el resto de pasajeros podrán aprovechar el viaje para ver la televisión o echarse una cabezada en una cómoda cama. 

Si quieres viajar en autocaravana y no tienes experiencia previa en este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber antes de dar el salto. 

· Diferencia entre autocaravana, camper y caravana 

Lo primero que necesitas saber si quieres meterte en el mundillo de los road trips es saber la diferencia entre los principales vehículos para viajar de esta forma. 

· Autocaravana: la autocaravana es un vehículo integrado, que cuenta con motor propio. 

 · Caravana: la caravana necesita ser remolcada con un coche, es la principal diferencia respecto a la autocaravana. 

· Camper: las campers son furgonetas en las que la parte trasera se ha habilitado para poder dormir en ellas. 

 · Carnet de conducir necesario para cada vehículo 

Con una camper podremos viajar con el carnet de conducir tipo B, el del coche de toda la vida. En el caso de las autocaravanas dependerá del peso de la misma. Cuando la Masa Máxima Autorizada es menor de 3.500 kilos con el permiso de conducir B es suficiente. Sin embargo, si excede los 3.500 kg de M.M.A. será necesario un carnet tipo C. 

Respecto a las caravanas el permiso también varía en función del peso. Si el peso del vehículo más el remolque (caravana) no excede los 3.500 kg es suficiente con el carnet B, mientras que si se supera esta masa es obligatorio el permiso B96. Además, si el peso del conjunto de vehículo y caravana es superior a 4.250 kg se necesitará un carnet tipo B+E. 

· ¿Alquiler o compra?

 Esta es una de las principales preguntas que se hacen aquellos que quieren viajar en autocaravana. ¿Qué es más rentable comprarme una o alquilarla? Pues depende de muchos factores, el principal el económico. Ya que aunque se pueden encontrar en el mercado autocaravanas de segunda mano a precios increíbles es necesaria una inversión, más si la quieres nueva y con todas las comodidades posibles. 

Si nunca has viajado en autocaravana te recomiendo primero que pruebes la experiencia para descubrir si es para tí, ya que se ve como una experiencia ideal, pero puede que esta forma de viajar no sea para tí. Así que primero alquila una caravana o autocaravana antes de dar el salto a la compra. 

El alquiler de autocaravanas es bastante económico y más si se llena la capacidad de la misma. Si vas a viajar solo tú y otra persona puede que te salga caro, pero si os juntáis con otras dos personas os puede salir muy rentable. El precio por el alquiler se estipula por días y variará de la temporada en la que quieras alquilar el vehículo, la tipología, la capacidad máxima y las prestaciones. “El precio de alquiler mínimo ronda los 90 o 100 euros por día, aunque en temporada alta sube a 180 euros y en media se encuentra en 140”, nos indican desde la empresa de alquiler de vehículos Car Rent Milladoiro. No obstante, estos precios suelen ser para autocaravanas para 6 personas, por lo que el día por persona sale a 30 euros en temporada alta y a 23 euros en media. 

· Acampar no es lo mismo que estacionar

Si vas a viajar en autocaravana deberás saber la diferencia entre acampar y estacionar sino quieres llevarte ninguna multa. Porque hay espacios habilitados para acampar y otros tan solo para estacionar, si acampas en lugares prohibidos podrás enfrentarte a multas de gran suma. Así que vamos con la explicación.

· Estacionar: se considera que una autocaravana está estacionada cuando ocupa el mismo espacio parada que en marcha. Esto en la práctica se traduce que en el exterior no pongas elementos como podría ser un toldo, mesas o sillas. Vamos que para estacionar no deberías sacar nada fuera del propio vehículo ni poner patas estabilizadoras o elementos similares. Tampoco se pueden verter líquidos ni fluidos, realizar ruido o tener conductas perjudiciales para la salud pública. Dentro del vehículo podrás dormir y comer sin problemas, ya que el reglamento de la Dirección General de Tráfico entiende que el uso interior es privado. 

· Acampar: mientras que cuando se acampa se pueden sacar elementos fuera del vehículo y se deberá hacer en las zonas especialmente habilitadas para ello. 

Vaciado de aguas grises y negras 

El vaciado de aguas grises y negras es otro de los aspectos que debes conocer antes de emprender un viaje en caravana. 

Las aguas grises son las aguas que se producen en la ducha, el fregadero o el grifo. Se almacenan en unos depósitos especiales y el vaciado se realiza mediante grifo o válvula. Mientras que las aguas negras son básicamente las aguas fecales, que en ningún caso se mezclan con las grises ya que se almacenan en un tanque diferente. 

¿Y dónde y cómo se vacían los depósitos? Las agua grises se vacían mediante válvula, lo conveniente es situar el vehículo en una zona amplia ligeramente inclinada y que cuente con una rejilla de desagüe, así las aguas irán directamente a esta rejilla. 

Mientras que las aguas negras lo más conveniente es vaciarlas en sitios especialmente habilitados en campings o zonas de servicio. Los tanques suelen tener tubos giratorios o embudos para facilitar el proceso. Deben vertirse en un desagüe conectado al alcantarillado o con fosa séptica y posteriormente debe limpiarse el tanque, por lo que sería conveniente disponer de una toma de agua cerca. 

Compartir

Más post

La Curiosa Historia tras las Marcas Puma y ADIDAS

Resulta curioso pensar que hace menos de 50 años no existían tiendas de deportes y ahora sean complejos enormes que empiezan también su andadura online. Precisamente, en <a href="https://marianssport.com/"

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Scroll al inicio