¿Cómo elegir el mejor cerrojo?

La seguridad en los accesos y puertas es algo que preocupa mucho en los hogares y negocios. Disponer de un cerrojo de seguridad de calidad es algo que marca mucho las diferencias. Lo que debes tener claro es que la elección del cerrojo ideal no es tan fácil como puede parecer. Todo va a depender de la clase de puerta, del nivel de protección que sea necesario y también de la compatibilidad con los otros elementos de seguridad que haya.

Clases de cerrojos de seguridad

En el mercado hay muchos tipos de cerrojos, donde cada uno de ellos se ha diseñado para el cumplimiento de diferentes niveles en cuanto a protección y que se pueden adaptar a distintas clases de puertas. Vamos con ellos:

Cerrojos de sobreponer

Son los que más se usan en las viviendas y pequeños negocios. Los instalamos de forma directa sobre la superficie de la puerta, facilitando la colocación sin que haya que hacer cambios internos.

  • Fáciles de instalar
  • Resistencia buena ante los intentos de forzarlo
  • Son compatibles con muchas puertas metálicas y de madera

Cerrojos de embutir

Se instalan en la estructura de la puerta, por lo que son más seguros y discretos. Se usan mucho en las puertas de entrada de viviendas y oficinas.

  1. Estética de mayor limpieza, puesto que quedan ocultos
  2. Más seguros que los de sobreponer
  3. Perfectos para las puertas de madera maciza

Cerrojos electrónicos o inteligentes

Su funcionamiento, como nos comentan los expertos de la tienda de Spadico, expertos en valla de triple torsión, es con tarjetas, con códigos numéricos, huellas dactilares o hasta apps móviles. Esta opción elimina la necesidad de utilizar llaves físicas.

  • Permiten el control de accesos sin necesidad de llaves.
  • Se pueden gestionar los permisos de entrada.
  • Sin perfectos para negocios y oficinas.

Cerrojos antibumping, antiganzúa y antitaladro

Se han diseñado para que resistan las formas de robo más habituales. Disponen de unos cilindros bastante seguros que es bastante complicado abrirlos ilegalmente.

  1. Mayor protección frente a las técnicas de robo
  2. Se construye con refuerzo y materiales de gran resistencia
  3. Son perfectos para las viviendas en zonas de elevado riesgo.

Cómo se elige el cerrojo dependiendo de la puerta

Debes saber que no todas las puertas precisan la misma clase de cerrojo. Veamos cuáles son las más adecuadas.

  • Puertas de madera: Son las más usuales en oficinas y viviendas. Estas funcionan bien en los cerrojos de sobreponer y también en los de embutir.
  • Puertas metálicas: Se instalan en los garajes, locales comerciales y trasteros. Los cerrojos de sobreponer cuando tienen refuerzo de acero son una magnífica opción, puesto que dan más resistencia a los intentos que hay de forzado.
  • Puertas de cristal: Las encontramos en comercios y oficinas. Los de embutir que tienen fijaciones en concreto para vidrio con los que es posible el mantenimiento de la seguridad sin que se comprometa la estética.
  • Puertas correderas: Hay cerrojos diseñados para el mecanismo de deslizamiento.

Qué cerrojo elegir dependiendo de la clase de uso

Aquí los clientes optan por un cerrojo de seguridad dependiendo de lo que necesiten. Al final este es un punto básico para acertar a la hora de elegir uno u otro.

Vamos con algunos consejos dependiendo del perfil del usuario que haya:

Uso personal

Estos cerrojos son una buena opción para el refuerzo de la seguridad sin complicarse la vida.

Uso profesional

Los cerrojos para oficinas y negocios mediante los de tipo electrónico hacen un control de acceso más eficiente sin que necesiten mantenimiento constante.

Factores importantes en la elección

No solo hablamos de seguridad, el confort es relevante y debe ser compatible con la puerta y la cerradura principal.

Es vital:

Donde se ubique la puerta

Las puertas de acceso que dan a la calle precisan de contar con una seguridad mayor que las interiores.

Frecuencia de utilización

Cuando la puerta se abre o cierra regularmente, lo mejor es que sea fácil de usar y seguro.

Compatible

Hay cerrojos que necesitan cerraduras principales en concreto para funcionar bien.

Materiales y resistencia

Los materiales tienen una influencia directa en la duración y seguridad. Vamos con algunas opciones habituales:

Acero inoxidable

De gran resistencia a la corrosión y también a los intentos de forzarlos.

Latón de tipo macizo

Los materiales robustos dan una combinación muy interesante entre estética y seguridad.

Aleaciones reforzadas

Se han diseñado para resistir técnicas de robo como la ganzúa o el taladro.

Un cerrojo de seguridad debe tener una estructura que sea sólida y donde el mecanismo interno sea de gran fiabilidad, evitando así piezas que sean plásticas y que se desgasten mediante su uso.

Compartir

Más post

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Beneficios de la medicina estética

Un buen plan integral de medicina estética hace posible promoción y mejorar la salud física y psíquica del paciente, el cual cumple las expectativas reales en cada tratamiento o servicios

Más articulos

Digitaliza tus documentos

Cualquier empresa tiene que dedicarse a digitalizar los documentos porque así, además de tenerlos en formato físico, se aseguran de que ninguno se pierda al estar almacenado en un programa.

Scroll al inicio