Puedes conseguir una decoración cálida pero sin incorporar mobiliario superfluo, ya que solo necesitas utilizar materiales naturales, como linos, mármoles, algodones y maderas, todos con textura rugosa e imperfecta.
Está de moda conectar con lo natural, pero esta tendencia estará presente en muebles, accesorios decorativos, pavimentos y paredes.
«Durante esta temporada, el mármol destacará especialmente. Uno de los materiales preferidos para la decoración de baños en 2024, elegante y sofisticado. La tendencia será arriesgarse un poco con este, apostando por acabados brillantes y aplicándolo incluso en paredes», informa La Vanguardia.
Otra de las novedades es el greige, que consiste en la combinación del gris y el beige en las paredes, como alternativa al clásico blanco.
Este tono combina a la perfección con los muebles de madera y las tapicerías con mucho color. Este año triunfan las casas con personalidad y de ahí que la interiorista Miriam Alia aconseja hacerla nuestra, «que refleje tu personalidad a través de los colores, el arte, la iluminación, los materiales y los detalles como jarrones, alfombras, cortinas…».
En cuanto a la luz, debes escoger una
iluminación indirecta y evita usar bombillas de luz fría, porque aportan un matiz azulado y dan la impresión de que el ambiente es menos acogedor.
En espacios pequeños coloca lámparas sin cables, ya que aportan más comodidad. Es muy importante la elección del color, así que Miriam Alia propone dos opciones: «Los colores claros, de tipo pastel, que te aportarán más brillo y luz; y los vibrantes e intensos, en una gama cálida, que lucirán aún más con la luz de la primavera. Teniendo en cuenta que el gusto por el color es muy personal, sin duda yo optaría por colores frescos como el naranja, el melocotón, el amarillo o el rosa».
Puedes añadir un sofá o cojines con estos tonos. Respecto al mobiliario, incorpora un mueble contemporáneo, pero debes introducirlo en un espacio concreto y tener en cuenta el estilo.
«También es crucial mantener el equilibrio y la escala de la pieza, asegurándose de que destaque, sin abrumar la estancia si es muy grande o sin que pase inadvertida si es muy pequeña», explica la decoradora Patrizia Lizalde.
Si usas el mueble como punto focal, puedes crear un impacto visual utilizando «la combinación de piezas o muebles clásicos con otros más modernos, como sillas mid century danesas con mesas de microcemento, unos sillones Soriana de Scarpa (años setenta) con un sofá de lino con faldón y corte clásico más francés; o decoración de anticuario con espacios más contemporáneos», añade.
Es importante escoger muebles que contrasten con el estilo de la casa. Si el salón está decorado con tonalidades neutras, puedes añadir un sillón de color llamativo.
Está de moda una decoración coquette, versionando las casas típicas de la campiña inglesa con un toque kitsch. Se llevan las pantallas de lámparas plisadas, las cortinillas en cocinas y muebles, las mesas camilla, los volantes, los tonos pastel…
En la decoración no pueden faltar el color rosa, los lazos y pompones. El rosa es el color protagonista, pero evita el ‘total look’. Combina este color con tonos neutros como los blancos, beige, grises o la madera natural.
Las rayas también están presentes en la decoración, así que incluye este estampado en cojines, cortinas o tapizados. Puedes elegir para el salón un visillo de rayas multicolor, ya que este estampado es ideal para vestir ventanas anchas.
Me encanta las tendencias en decoración, así que para escoger un sofá para mi salón, me puse en contacto con el estudio de arquitectura PACAP.
Estos profesionales me explicaron que las tendencias de sofás son las siguientes:
-Se llevan los sofás ligeros y cómodos.
-Si el salón es grande es aconsejable colocar un sofá rinconero.
-Son tendencia los sofás neutros.
-Un sofá en línea tapizado es idóneo para decorar un salón rústico.
-Este año van a primar los tapizados de algodón, terciopelo y lino.
-Los sofás blancos también destacan en 2024.
Es importante elegir los mejores cojines para decorar el sofá y la cama. Debes tener en cuenta el tamaño, la forma, la composición, la cantidad…
Si quieres un estilo original, puedes optar por un cojín con volantes y combínalo con un patrón de cuadros en tonos azules y blancos. Para que los cojines no sobresalgan demasiado respecto al respaldo, habrá que tener en cuenta la altura total del sofá.
En un sofá pequeño coloca dos cojines de manera asimétrica. Sin embargo, para un sofá grande puedes colocar más de 4 cojines de diferentes tamaños. Sitúa en el fondo los cojines más grandes y los más pequeños delante.