La higiene en la cocina necesaria para unas cenas soberbias

Siendo consciente de las fechas en las que estamos, es momento de empezar a pensar en las cenas y comidas navideñas que están por llegar. Tanto es así que muchas familias ya empiezan a hacer las compras ya que los precios suben conforme nos acercamos a las fechas navideñas, y al final se nota en el bolsillo.

Las cenas navideñas tienen mucha preparación en algunas casas porque las familias numerosas que se juntan tienen que hacer grandes cantidades de comida, lo que lleva su tiempo. Recuerdo en mi niñez que mi padre se llevaba los corderos y cabritos al restaurante para asarlos en los hornos de allí, ya que en casa era totalmente imposible hacer tal cantidad de comida en un solo día.

Siendo así, es necesario realizar preparativos para estas comidas y cenas, y lo primordial es disfrutar de las fiestas sin riesgo de coger alguna infección alimentaria debido a la contaminación o a las bacterias. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre cuáles son los principales cuidados que tenemos que llevar en la cocina.

La cocina puede ocultar suciedad

Cuando nos ponemos a pensar qué es lo primero que hay que cuidar en una cocina, se atropellan en el cerebro una gran cantidad de pensamientos, ya que al estar tratando con comida hay puntos muy importantes que hay que cuidar, y que, por cierto, no hacemos normalmente llegando a haber riesgos por intoxicación y contaminación cruzada (sobre todo en casos de celiacos y intolerantes a ciertos alimentos)

Pues bien, vamos a intentar llevar cuidado desde el primer momento que llevamos un alimento a nuestra casa. Por lo tanto, es necesario que la despensa esté limpia y libre de fuentes de contaminación, como agua estancada. Un lugar fresco y ventilado es lo mejor para almacenar la comida que no tiene que estar en la nevera.

Respecto a la comida que debe de estar en el congelador y en el frigorífico, debemos igualmente mantener ambos electrodomésticos limpios. Lo creas o no, se recomienda lavar la nevera con agua y jabón una vez a la semana, justo antes de meter la compra semanal. Igualmente, separa los alimentos por clases y mantenlos ordenados.

Una vez que tenemos los alimentos listos, es hora de cocinar, y en este caso los utensilios de cocina son el siguiente punto en el que nos tenemos que fijar. No nos podemos imaginar la cantidad de bacterias que se pueden esconder en los utensilios que no se limpian adecuadamente. Y lo peor de todo es que no se presta atención a las tablas de cortar, que son un nido de suciedad en muchos casos.

La mejor manera de limpiar los utensilios de cocina es mediante el uso de agua y jabón, un cepillo o un estropajo son necesarios para eliminar toda la suciedad. No se recomienda, y no se debe dejar los platos, vasos, cubiertos o ollas sin fregar, se deben limpiar después de cada uso, sino se acumularán las bacterias y eliminarlas será más difícil.

Respecto a las tablas de cortar, si se corta pollo o carne de ave se debe de lavar con lejía después de su uso, ya que este tipo de alimentos contienen una gran cantidad de bacterias que hay que eliminar, ya que de lo contrario podríamos contaminar la comida con salmonelosis, entre otras enfermedades.

Las bayetas y trapos no son utensilios de cocina en si mismos, pero los utilizamos para limpiar las zonas de trabajo, por lo que también debemos de prestarle un cuidado especial. Es recomendable utilizar dos bayetas, de manera que podamos lavar una mientras utilizamos la otra.

Una bayeta sucia es un nido de bacterias que se pueden extender a través de la encimera de la cocina. Una encimera sucia es una encimera que está perdiendo su potencial, sobre todo teniendo en cuenta que algunas pueden ser obras de arte, y si no echar un vistazo a las que ofrece Almivodul.

Y hablando de lavar, hemos dicho que lavar los platos es importantísimo, tanto como cuidar del drenaje del fregadero. Es recomendable verter soluciones desinfectantes al fregadero. De esta manera evitaremos que se acumulen bacterias que puedan contaminar de manera indirecta otros utensilios de cocina.

Compartir

Más post

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Beneficios de la medicina estética

Un buen plan integral de medicina estética hace posible promoción y mejorar la salud física y psíquica del paciente, el cual cumple las expectativas reales en cada tratamiento o servicios

Más articulos

Scroll al inicio