Lujo o excentricidad

La gente adinerada hace alarde de su posición gastando dinero en cosas que a priori, pueden parecer inútiles o insustanciales. Según la ideología de cada uno, su forma de pensar, vivir e incluso, sentir, el dinero ocupa una posición diferente en la escala de valores particular. Siempre se ha dicho que los ricos de cuna, suelen ser más humildes que los nuevos ricos, aquellos que adquieren su fortuna de la noche a la mañana y, desentonan en el mundo de la ostentación.

También existen falsos ricos que, hacen alarde de sus carencias viviendo por encima de sus posibilidades, tratando de integrarse dentro de un estrato social que no les corresponde. El nexo común de la gran mayoría de los ricos, es el lujo. Durante siglos, el lujo, venia ligado y asociado a la elegancia. El poder adquisitivo, confiere esa capacidad para poder obtener artículos, productos, ropa, etc. de calidad y diseño diferente al resto, exclusivo y en principio, elegante. Actualmente, se puede discrepar y mucho, pues la elegancia y el lujo, nada tienen que ver, tornándose muchos de los servicios pensados para los ricos, en algo excéntrico.

Nuestros amigos de Núñez de Balboa 52, ofrecen un servicio de lujo en el sector de los parkings. Aparcamientos dotados de todas las comodidades y medidas de seguridad para mantener tu coche, lujoso y de alta gama, a buen recaudo. Esta bien contar con este tipo de servicios que incluyan, a su vez, otros servicios añadidos. Quizás, al común mortal, le resulte indiferente que su coche duerma bajo un espacio moderno y decorado con gusto o en un simple garaje, donde se ve el muro de ladrillo.

Entre todos los servicios que puede requerir un rico, se pueden encontrar los mas variopintos. Entonces es cuando una se pregunta dónde está el límite que raya en la excentricidad.

Servicios como aparcamientos de alto standing, seguridad privada, servicio doméstico, restaurantes de lujo o alojamientos con todo lujo de detalles y comodidades, están dentro de lo que, en realidad, a cualquier mortal, gustaría disfrutar. Sin embargo, indagando en el sector, hemos encontrado algunos de los trabajos que ofrecen algunas personas, cuyo elevado poder adquisitivo, los convierte en auténticos excéntricos con sus correspondientes excentricidades.

Servicios que solo un rico, demanda

Es sabido por todo que,  a cierta clase de personas, les encanta el servilismo. Dentro de lo mucho que les agrada que les sirvan y adulen, no tienen porque ser tiranos. Pagan por un servicio y quieren obtener lo pactado.

Uno de los deportes que más gusta a este segmento de la población, es el golf. Unido a los yates, la combinación perfecta: poder hacer un swing en medio del mar. Afortunadamente, existen pelotas de golf biodegradables que pueden lanzarse al mar sin remordimientos de conciencia. Por otro lado, los amantes del baloncesto, tienen un problema al respecto: algunos han decido montar una cancha en su yate de lujo. Sin embargo, las pelotas de baloncesto, aun no son biodegradables. No pasa nada, la excentricidad, tiene la solución: contratamos los servicios de un recoge pelotas que va recogiendo las mismas, en un barco que le va a la zaga. En lugar de renunciar a su afición, fomentan el empleo.

A cuerpo de rey, viven otros tantos. Ricos que, pretendiendo inculcar no sabemos muy bien que valores, contratan un servicio completo de personal privado para atender todas y cada una de las necesidades de sus hijas o hijos. Entre las labores de este personal, se encuentran despertar al infante, seleccionar su vestuario y gestionar sus compras. Así, se crean mentes invalidas en lugar de incentivar su autosuficiencia. Como sucede con los recoge pelotas, se fomenta el empleo.

Por mucho dinero del que uno disponga, la aprensión no conoce de estatus ni economía. Muchos ricachones, ponen la salud por encima de casi todo, por eso, contratan médicos en exclusiva para ellos. Obviando las labores que se les puede llegar a encomendar a los expertos en salud, tienen que estar disponibles veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Afortunadamente, las consultas se hacen por videollamada y no presenciales.

El dinero procura bienestar. A los que lo poseen en grandes cantidades, son capaces de contratar cuidadores de lujo para sus mascotas. Ellas gozan de los mismos privilegios que sus propietarios. Cuando por alguna razón no pueden llevarlas consigo en sus viajes, contratan los servicios de un cuidador particular que podrá disponer de las mansiones de lujo en las que habitan animales tan pintorescos como las suricatas.

Los ricos más ocupados en seguir acumulando fortuna, no reparan en gastos a la hora de contratar personal para realizar actividades cotidianas. Algunos cuentan entre sus trabajadores con técnicos de sistemas personales. Estos, se encargan de todo lo referente a las tecnologías: sincronizar la Tablet, enseñar a manejar un dron o cualquier dispositivo. Para optar a uno de estos empleos, tienes que poseer conocimientos de todas las tecnologías, dispositivos de Microsoft y Apple, correo electrónico, ciberseguridad, etc.

Es habitual que los más pudientes, cuenten con su propio asistente personal. Los más exigentes, contratan consultores de estilo de vida. Estos profesionales, se encargan de asesorar al cliente a la hora de tomar decisiones como la compra de un caballo o hacer reservas en lugares con acceso VIP. Trabajan en busca de tendencias, cuentan con infinidad de contactos para hacer realidad las peticiones más extravagantes que se puedan imaginar: desde cenar a un iceberg (impensable e inimaginable, pero al parecer, posible) o cerrar un lugar turístico para hacer algún evento especial.

Pasando de la excentricidad, la extravagancia y porque no, rozando la estupidez, algunos de los más adinerados, han llegado a contratar a una persona, exclusivamente para portar su vaso mientras realiza las tareas cotidianas de su día a día.

Una profesión muy demandada, de lujo, pero que no resulta tan extrema, es la contratación de paisajistas. La inversión en uno de estos profesionales, es muy común entre los millonarios que viven en grandes mansiones con grandes jardines. Su labor es la de crear un jardín a gusto del consumidor. La ornamentación, los caminos, e incluso crear laberintos para el uso y disfrute del cliente.

Esta claro que ser rico, requiere de una buena administración. Se trata de otra profesión demandada y nada extravagante que solo los muy adinerados se permiten: administrador de patrimonio. Sin tratarse de un agente financiero, estos administradores, se encargan de administrar inversiones, bienes, impuestos, etc., con la finalidad de asegurar que la fortuna familiar sobreviva de generación en generación. No hay que dilapidar la fortuna tontamente. Ya que algunos tienen esas necesidades tan chabacanas, lo más prudente es que un experto en la materia, se encargue de preservar el patrimonio.

La riqueza proporciona lujos que no todo el mundo tiene al alcance de la mano. El lujo esta bien, poder permitirse lo mejor es algo positivo. Son incontables las personas que cuentan con grandes patrimonios y hacen gala de su riqueza sin excentricidad. No en vano, la nueva tendencia es no parecer rico, aunque lo seas.

Por suerte, los ricos actuales, invierten mas en bienes inmateriales como la educación, los servicios y la salud, que en bienes inmuebles. Cada vez son menos los que coleccionan coches, yates o adquieren propiedades a lo largo y ancho del mundo.

Una gran parte de los ricos del mundo, no pueden disimular su riqueza pues es de sobra conocido por la sociedad. Es el caso de los artistas famosos, deportistas de elite o personas con cierto renombre. Sin embargo, existen muchas personas con grandes fortunas que pasan desapercibidas. Puedes percibir en ellas cierta clase y distinción, pero nada de extravagancia.

 

Compartir

Más post

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Beneficios de la medicina estética

Un buen plan integral de medicina estética hace posible promoción y mejorar la salud física y psíquica del paciente, el cual cumple las expectativas reales en cada tratamiento o servicios

Más articulos

Scroll al inicio