¿Todavía no sabes qué quieres estudiar?, ¿estás buscando una formación que te ofrezca altas posibilidades de encontrar empleo rápidamente?, ¿harta de los trabajos sin futuro y mal pagados?; ¿te gusta el mundo de la estética y la belleza? Pues bien, has de saber, que el sector de la estética crece a un ritmo imparable. Ten en cuenta, que la sociedad actual está más preocupada por la imagen que nunca, y tanto mujeres como hombres, invierten gran parte de su tiempo y su dinero en el cuidado de la imagen personal. Por tanto, estudiar algo que tenga que ver con la estética, puede abrirte muchas puertas.
Cada día se abren más centros de estética y la demanda de profesionales va en aumento. Si quieres asegurarte un futuro profesional, una estabilidad laboral y un buen sueldo, esta es tu formación. A continuación te decimos cuáles son las mejores opciones para estudiar estética y maquillaje. ¡Comenzamos!
Dónde estudiar estética y maquillaje
1. Make Up School, Estudio de Maquillaje Profesional
La escuela de maquillaje de Cristina Rivero es la alternativa perfecta para todas aquellas personas que no pueden asistir a un curso presencial. En esta escuela de maquillaje profesional, ofrecen la posibilidad de aprender sin moverse de casa, gracias a sus cursos online en directo. La escuela la dirige Edurne Saldias, formada en la Escuela “FORUN Internacional de Maquillaje” París por “Alinne Line”, en el año 1989. Ha trabajado en distintos medios audiovisual Cine 35 mm, Video, Moda, Publicidad, Fotografía, Teatro, etc. Edurne imparte una formación personalizada y cercana, y hoy, inicia este nuevo proyecto, que está financiado por Fomento de San Sebastián.
2. FP Básica de Peluquería y Estética
Para acceder a la Formación Profesional Básica no has de tener la ESO terminada, y es perfecta para aquellos estudiantes que no quieren acabarla, pero sí quieren seguir aprendiendo y estudiar algo con salidas profesionales. Peluquería y estética, sin duda, las ofrece.
Al finalizar sus estudios, los alumnos y alumnas habrán aprendido a atender al cliente, depilar, decorar las uñas, lavar y peinar el pelo, aplicar tintes… y podrán trabajar como auxiliares de peluquería, de manicura y pedicura, de maquillaje o de depilación. Además, obtienen el título de la ESO y pueden acceder a los estudios de Grado Medio de Imagen Personal, Hostelería y Turismo.
3. FP de Grado Medio de Estética y Belleza
Para acceder a esta formación, sí es necesario tener el título de la ESO. Tiene 2 años de duración, lo que equivale a 2.000 horas lectivas. Una vez finalizados los estudios, los alumnos habrán aprendido a atender al cliente, mantener los materiales, hacer maquillajes, depilación, manicura y pedicura, hacer uñas artificiales, asesorar sobre perfumes, etc. En cuanto a las salidas profesionales, podrán trabajar en centros de belleza y gabinetes de estética, de técnica en depilación, manicura, uñas y maquillaje. Además, pueden acceder al bachillerato o a un Grado Superior.
Si no tienes la ESO y tienes 17 años, puedes acceder al FP de grado medio si superas la prueba de acceso.
4. FPs de Grado Superior
Para acceder al FP de grado superior, el alumno o alumna, ha de haber completado el Grado Medio, o bien haber terminado el Bachillerato. Se puede elegir entre 3 grados superiores relacionados con la estética:
- Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa
- Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional
- Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar
El grado en Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, es perfecta si quieres ser asesor/a de imagen o estilista y en el aprenderás a estudiar las tendencias y los cambios en la moda, identificar las necesidades del cliente, hacer cambios de imagen, asesorar en cuestiones de maquillaje y estética, etc. y en cuanto a las salidas profesionales, podrás trabajar comoTécnico de protocolo, asesor de imagen y estilismo, asesor de vestuario, asistente personal u organizador de bodas.
El grado en Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesiona. ¿Te gusta el cine? Pues entonces es la profesión ideal para ti. Una vez finalizado el curso, habrás aprendido a hacer diseños de personajes, caracterización, hacer prótesis, peinados y maquillajes, etc y podrás trabajar en caracterización de personajes, efectos especiales…
Si te decides por el grado en Técnico Superior en Estética Integral y Bienestar, aprenderás hidroterapia, masajes y drenajes linfáticos, maquillaje correctivo y micropigmentación, depilación, bronceado… y podrás trabajar en centros de belleza, spas y balnearios, como esteticista, técnica en depilación, bronceado, micropigmentación o de masajes estéticos…
Hay más, pero por cuestiones de espacio nos hemos ceñido solamente a estos 4, empezando por los más básicos y terminando por los más completos. Si te gusta la estética, la belleza, la peluquería, el maquillaje y la moda, no lo pienses más y accede a uno de estos grados.