¿Cómo cuidar tu aparato de ortodoncia invisible?

Hoy en día son muy pocas las personas que aún no se han sometido a un trabajo de ortodoncia, sea del tipo que sea, y es que es uno de los tratamientos más comunes para arreglar las imperfecciones en la mordida o en el arco dental y que es usado tanto por sus resultados estéticos como por sus mejoras en la funcionalidad de nuestra dentadura.

Así, la ortodoncia ha ido evolucionando para ofrecer alternativas que se adapten  cada ve más a las necesidades de todos los pacientes, apareciendo pronto la ortodoncia invisible, un tratamiento igual de efectivo que la ortodoncia convencional pero que brinda el beneficio estético de no notarse mientras se tiene puesta.

No obstante, este tipo de ortodoncia requiere de un cuidado constante y más estricto que la ortodoncia convencional por el tipo de material del que está hecho el aparato y su tendencia a mancharse.

Acompáñanos a descubrir cuales son estos cuidados de la mano del equipo experto de odontólogos en Madrid centro, Orto Gran Vía 51.

¿De qué se trata la ortodoncia invisible?

Se trata de un sistema que corrige los dientes mediante alineadores prácticamente invisibles y extraíbles que se fabrican a medida para cada paciente. Una de sus principales características es que estos juegos de alineadores se cambian cada 2 semanas, a medida que los dientes se van desplazando hasta su posición final. No obstante, el principal beneficio que aporta es que estas férulas son completamente imperceptibles por lo que parecerá que no estás usando nada.

Tipos de ortodoncia invisible

Existen varios tipos de ortodoncia invisible, de los cuales tenemos dos principales:

  • Ortodoncia lingual: es similar a la ortodoncia convencional, con la diferencia que los brackets son menos gruesos y se colocan en la parte interior de los dientes, de forma que no se vena al abrir la boca. Así, estos se diseñan a la medida de cada paciente utilizando un programa informático en 3D.
  • Invisalign: este es quizá el tratamiento más innovador en materia y consiste en la fabricación a medida de una férula transparente en la cual se colocan interiormente accesorios para controlar el desplazamiento de los dientes hacia la posición que se quiere lograr. La férula es fabricada con materiales plásticos y se cambia cada dos semanas, según las indicaciones del especialista. A parte de ser invisible, otra de sus grandes ventajas es que es removible, por lo que le da la comodidad al paciente de quitársela cuando necesite.

Ventajas de la ortodoncia invisible

Como dijimos anteriormente, la principal ventaja de la ortodoncia invisible es que es imperceptible a la vista por lo que no trae ningún cambio estético a quien lo usa, lo cual en muchas ocasiones viene acompañado por la ventaja de poder quitarse la ortodoncia a conveniencia, permitiéndote una vida lo más normal posible.

Pero, además, la ortodoncia invisible ofrece más ventajas como:

  • Es cómoda de llevar, ya que está hecha de un material similar a la silicona que no genera ningún tipo de roce ni llagas.
  • Está hecho a medida de cada paciente.
  • Es removible, por lo que te permite comer, beber y cepillar los dientes sin el aparato puesto y con mayor normalidad y comodidad

Por el contrario, como desventaja tiene que puede necesitar algo más de tiempo que los tratamientos con aparatos convencionales para lograr los resultados deseados y que tiene un coste algo superior.

¿En qué casos se utiliza la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible puede indicarse en los mismos casos que la ortodoncia convencional,  esto depende más de las preferencias y el presupuesto del paciente.

Cuidados de la ortodoncia invisible

Por fin llegamos a los cuidados que hay que tener con la ortodoncia invisible, los cuales nos lo explican nuestros amigos de Ortodoncia Gran Vía 51 a continuación:

  • Cómo utilizar los alineadores

Lo primero que debes aprender es la forma correcta de colocarte tus alineadores, para que estos no sufran daño, han su trabajo como deben y no te causen molestias. Así, debes seguir estos pasos:

  • Cada uno de los alineadores está marcado: con una “U” el superior y con una “L” el inferior para saber donde va cada uno.
  • Debemos colocar el alineador de atrás hacia adelante,  encajándolo primero en los molares y luego en los incisivos.
  • Nunca deberemos forzar el alineador, ya que podríamos deformarlo.
  • Deberemos ponerlo y quitarlo con cuidado para no deformarlo.
  • Para retirar los alineadores, deberemos usar la punta de los dedos por dentro del último molar para sacarlo de la parte posterior y luego lo retiraremos de la parte anterior.
  • Debes tomar en cuenta que los primeros días podría sentirse algo extraño y podrías hablar con un ligero “ceceo” mientras te acostumbras, pero una vez lo hagas esto ya no pasará más. Lo mismo, puedes sentir una molestia al retirar el retenedor, pero irá desapareciendo a medida que te acostumbres al movimiento.
  • Limpieza de los alineadores invisibles

Como se trata de un aparato removible, además de color transparente y que va a estar en contacto con nuestra boca y las bacterias que en ella podrían acumularse, necesita una limpieza muy concienzuda.

Lo primero es limpiarlos después de cada comida, sobre todo porque es cuando nos los quitamos para poder masticar los alimentos. Para una limpieza correcta debemos utilizar un cepillo de dientes distinto al que usamos para nuestros dientes, y acompañar con agua tibia y jabón neutro, siempre en movimientos circulares.

Además, se recomienda realizar una limpieza más profunda cada cierto tiempo, utilizando pastillas limpiadoras especializadas para ese tipo de aparatos. Así, debes sumergir los retenedores en un vaso con agua tibia en donde ya hayamos colocado la pastilla limpiadora. Lo dejamos hacer efecto por 15 minutos y luego retiramos y secamos.

La limpieza de los retenedores es tan importante como la de nuestros propios dientes, ya que esto será lo que evite que se puedan inflamar nuestras encías o aparezcan caries.

  • La forma correcta de guardarlos

El tiempo que no estés usando tus retenedores debes guardarlos de la forma apropiada para no dañarlos. Para ello tu médico te dará una caja especial protectora que los protege contra golpes y suciedad.

No los guardes nunca en tus bolsillos, en una servilleta o sueltos dentro de tu bolso, mucho menos los dejes sobre la mesa o cualquier superficie ya que corres el riesgo de dañarlos, ensuciarlos e incluso, olvidarlos.

Igualmente, muchos médicos le dan a sus pacientes una segunda caja protectora con los aparatos anteriores a los que está usando en ese momento, para que pueda usarlos si sucede una emergencia con los aparatos actuales.

  • Las restricciones del uso de los aparatos

Cuando llevas los alineadores puestos no debes comer ningún tipo de alimento, ni mucho menos fumar, ya que puedes mancharlos o teñirlos de otro color, quitándoles su función estética.

En el caso del consumo de líquidos, puedes dejártelos puestos cada vez que vayas a beber algo, a excepción de cuando se trate de bebidas calientes o de si se trata de bebidas como el vino o el café que podrían mancharlos. Aunque si es verdad que hay que temer cuidado porque muchos refrescos y bebidas llevan azúcar, colorantes y otros componentes que pueden provocar mal olor en tus alineadores, pero también retener estas sustancias en tus dientes puede llegar a producirte caries.

No obstante, con lo que debemos estar más alerta es con los chicles y las bebida calientes ya que pueden llegar a deformar el aparato, más allá de teñirlo. Las bebidas calientes suelen jugar en contra de la efectividad de este aparato y de hecho, son uno de los alimentos que más suelen mancharlos.

Incluso, tampoco se recomienda morderse las uñas o los dedos mientras los lleves puestos, ya que puedes dañarlo. Así, este será el mejor momento para trabajar este feo hábito y deshacerte de él de una vez por todas.

  • Productos de los que debes prescindir

Otra de las codas que debes evitar hacer mientras tienes un tratamiento de ortodoncia invisible es consumir productos como los enjuagues bucales. No debes enjuagarte con ellos o introducir tus aparatos en un vaso que los contengan. Esto porque estas soluciones poseen una composición que puede resultar un tanto agresiva para los materiales con los que se elabora esta ortodoncia.

  • El tiempo indicado para su uso

El hecho de que estos aparatos sean removibles no quiere decir que te los vas a estar quitando a cada rato y por el tiempo que quieras porque si no terminarás llevándolos puestos muy poco tiempo y no obrarán los resultados que esperas.

Lo que se indica es quitárnoslos solo cuando vayamos a comer y que en total, se lleven puestos al menos unas 22 horas al día.

  • La importancia de las revisiones

No dejes de ir a las consultas que te ponga tu ortodoncista, ya que de perderlas, se ralentizará el tratamiento.

Si sigues todas estas indicaciones y respetas las restricciones y el tiempo de uso, te aseguramos que lograrás los resultados que buscas y en el menor tiempo posible.

 

Compartir

Más post

Prepárate para no pasar calor

El mes de mayo es un mes de transición, en el que pasamos de un tiempo fresco a un calor abrasador en algunas provincias de España, sobre todo en el

Los viajes de lujo se imponen

Ahora que llega el verano, miles de familia se preparan para irse de vacaciones, ya que es el momento perfecto para tomarse esas vacaciones que tan merecidas están. Porque todo

Una fiesta de disfraces a la americana

Ya sabes que en esta página nos encanta ofrecerte trucos para disfrazarte. Es una pasión que nos priva. Diversión, buen rollo y si encima le pones el toque americano pues

Beneficios de la medicina estética

Un buen plan integral de medicina estética hace posible promoción y mejorar la salud física y psíquica del paciente, el cual cumple las expectativas reales en cada tratamiento o servicios

Más articulos

Scroll al inicio